Caducidad de Marcas. ¿Tu marca registrada está juntando polvo? ¡Cuidado, podrías perderla!

En el mundo de los negocios, una marca es mucho más que un simple logo o nombre. Es la identidad de tu producto o servicio, lo que te distingue de la competencia y crea un lazo con tus clientes. Por eso, registrar tu marca es un paso fundamental para proteger tu inversión y esfuerzo. Pero, ¡ojo!, el registro no es un cheque en blanco a perpetuidad. La ley mexicana tiene un mecanismo para evitar que las marcas registradas se conviertan en "fantasmas" que bloquean el camino a otros emprendedores: la caducidad por falta de uso.

¿Qué dice la ley?

La Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial (LFPPI) es clara en su artículo 235: si no usas tu marca registrada durante tres años consecutivos, ¡podrías perder el registro! Esto significa que otra persona podría solicitar la cancelación de tu registro y, si procede, usar la marca ellos mismos.

¿Por qué existe esta regla?

La idea detrás de esta norma es sencilla: las marcas registradas están destinadas a usarse en el comercio. Si una marca no se usa, no está cumpliendo su función de identificar y distinguir productos o servicios en el mercado. Además, un registro sin uso puede convertirse en un obstáculo para otros negocios que sí quieren usar una marca similar.

¿Cómo evito la caducidad?

La solución es simple: ¡usa tu marca! Asegúrate de que tu marca esté presente en tus productos, empaques, publicidad, página web, redes sociales, etc. Y no basta con un uso esporádico; debe ser un uso constante y real en el mercado.

Excepciones a la regla.

La ley contempla algunas situaciones en las que la falta de uso puede justificarse:

  • Uso por el titular o licenciatario: Si tú, como titular de la marca, o alguien a quien le hayas dado una licencia para usarla, la ha utilizado de forma continua en los tres años previos a que alguien solicite la caducidad, estás a salvo.
  • Obstáculos fuera de tu control: Si existen circunstancias ajenas a tu voluntad que te impiden usar la marca, como restricciones a la importación, regulaciones gubernamentales específicas para tus productos o servicios, etc., podrías argumentar que la falta de uso está justificada.

¿Qué hago si recibo una solicitud de declaración administrativa de caducidad?

Si alguien presenta una solicitud de caducidad contra tu marca, es crucial que respondas y presentes pruebas de uso. Esto puede incluir facturas, material publicitario, contratos, etiquetas, fotografías de productos, etc. Un abogado especializado en propiedad industrial puede ayudarte a preparar una defensa sólida.

Conclusión: ¡Usa tu marca o prepárate para perderla!

La caducidad por falta de uso es un tema serio que todo titular de una marca registrada debe tener en cuenta. No dejes que tu inversión se esfume. Usa tu marca de forma continua y guarda evidencia de ese uso. Y si tienes dudas, ¡consulta a un experto!

Escobedo & Gallardo Abogados

Proteja su marca registrada en México

En Escobedo & Gallardo Abogados, entendemos la importancia de proteger su propiedad intelectual. Ofrecemos una gama completa de servicios de registro de marcas en México, renovaciones y avisos de uso de marca.

Con nuestra experiencia y conocimiento, podemos ayudarle a:

  • Registrar su marca en México de manera eficiente y eficaz.
  • Renovar su registro de marca para mantener su protección.
  • Presentar avisos de uso de marca para evitar la caducidad por falta de uso.

Contáctenos hoy mismo para obtener más información sobre nuestros servicios y cómo podemos ayudarle a proteger su marca.

Datos de contacto para el registro y protección de marcas:

Escobedo & Gallardo Abogados

WhatsApp: 442 128 0818

Email: smartjuridico.mx@gmail.com

 

caducidad de marcas en méxico - registro de marcas en méxico - declaración de uso de marcas en méxico - instituto mexicano de la propiedad industrial - impi

 

Regresar al blog